Ante la desesperación que atrapa a los automovilistas como consecuencia de las primeras lluvias de la temporada, paciencia solicita la dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Tepic, ya que tanto accidentes como fallas en semáforos son hasta cierto punto normales, sostuvo José de Jesús Ibarra titular de esta dirección.
Por esta razón, exhortó a los automovilistas a tomar el tema de las lluvias con mayor seriedad y responsabilidad.
“El tema de seguridad pública se mueve mucho conforme los aguaceros porque tenemos trabajos adicionales; lo más importante en esos momentos es garantizar o disminuir el riesgo de accidentes.
Nos sucede que con el exceso de velocidad y el agua, los vehículos derrapan, el tiempo para poder detenerse es mucho mayor y el riesgo de que suceda algún accidente o de que participen en algún percance es también muy grande. No obstante esta semana tuvimos un total de 60 accidentes reportados, de eso 60, 14 personas terminaron lesionadas y bueno hubo necesidad de poner algunos vehículos a disposición del Ministerio Público porque no lograron conciliarse, sin embargo esto incrementó siempre incrementa al inicio de la temporada de lluvia conforme va pasando el temporal disminuye otra vez y esperamos que esta disminución sea pronto y sobre todo porque tiene que ver con la conciencia de los conductores”.
“La recomendación siempre, en este temporal de lluvias es tomar mayor distancia entre vehículos, conducir de manera responsable, revisar nuestros frenos y que nuestros vehículos estén en buenas condiciones para manejar y sobre todo anticiparnos, no hay necesidad de conducir con mucha velocidad, sobre todo cuando esta la plena tormenta y disminuir la velocidad inclusive por la neblina”
El director de Seguridad Pública y Vialidad de Tepic, insistió en que es normal que los semáforos durante las lluvias presenten fallas: “A inicio de cada temporada de lluvias tenemos un dolor de cabeza con los semáforos, en tres sentidos en particular, el primero el desgaste natural del cableado de los focos nos hace que con el agua pues truene lo que tenga que tronar; la segunda nos sucede de que con las altas y bajas de energía eléctrica o con las fallas de CFE también hay un daño en las tarjetas que coordinan o controlan los semáforos y luego han de notar que cuando tengamos esas altas y bajas los semáforos quedan intermitentes, se desprograman o inclusive van a notar a veces que se aterrizan y tenemos más de una luz encendida; para nosotros es importante que nos ayuden a reportar al 911; en lo que va de la semana anterior a la que concluyó, hemos atendido 128 semáforos descompuestos o desprogramados”.