7.7 C
Tepic
miércoles, marzo 19, 2025
InicioNayaritProhíben el consumo de ostión; en alto riesgo la salud humana

Prohíben el consumo de ostión; en alto riesgo la salud humana

Fecha:

spot_imgspot_img

En las costas de Nayarit, la presencia de fitoplancton tóxico ha generado preocupación debido a los posibles riesgos para la salud pública, en especial para aquellos que consumen moluscos bivalvos como ostiones, almejas, mejillones y caracoles extraídos en Las Islitas, Aticama y Santa Cruz de Miramar. Estos pequeños organismos marinos, aunque abundantes y esenciales en la cadena trófica, pueden ocasionar fenómenos peligrosos llamados Floraciones de Algas Nocivas (FAN), que se presentan cuando especies de algas producen toxinas peligrosas.

Las FAN son eventos que se producen de manera global, y su extensión ha aumentado en las últimas décadas. A pesar de que existen varias teorías que intentan explicar este fenómeno, entre ellas la intervención humana y las condiciones naturales, lo cierto es que su impacto en los ecosistemas marinos y la salud humana es significativo. Actualmente, se han identificado 157 especies de algas marinas en las costas mexicanas, de las cuales 45 son potencialmente tóxicas.

Uno de los mayores riesgos asociados con estas floraciones tóxicas es la acumulación de toxinas en moluscos bivalvos, debido a su capacidad para filtrar grandes cantidades de agua. Al consumir estos productos marinos contaminados, los humanos pueden sufrir intoxicaciones severas, cuyos síntomas incluyen náuseas, vómitos, dolor abdominal y fiebre, entre otros.

Debido a estos riesgos, los Servicios de Salud de Nayarit, en colaboración con COESPRISNAY y COFEPRIS, han intensificado las acciones de monitoreo. Recientemente, tras realizar un análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, se detectaron niveles de toxinas marinas superiores a los límites permitidos, lo que llevó a las autoridades a decretar un “cierre precautorio” temporal en las zonas de extracción de moluscos bivalvos, hasta que se confirme la seguridad de estos productos para el consumo humano.

Recomendaciones a la población:

  1. Evitar el consumo de ostiones, almejas, caracoles, mejillones y otros moluscos bivalvos hasta que las autoridades de salud levanten la alerta.
  2. Si tras consumir estos productos se presentan síntomas como diarrea, fiebre, náuseas o dolor abdominal, se debe acudir de inmediato a un centro de salud.
  3. No recolectar peces muertos ni entrar al agua en zonas donde se observen cambios de color, espuma, algas o peces muertos.
  4. Mantener a las mascotas y ganado alejados de aguas que presenten signos de proliferación de algas nocivas.
  5. Estar atentos a los comunicados oficiales emitidos por las autoridades sanitarias y gubernamentales.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí