7.7 C
Tepic
viernes, marzo 28, 2025
InicioNayaritSe quedan sin chamba burócratas en Nayarit

Se quedan sin chamba burócratas en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

A esta estadística, se suman 23 mil trabajadores del sector de servicios profesionales, financieros y corporativos que también perdieron su empleo.

Más de 22 mil empleados del sector público en Nayarit perdieron sus puestos de trabajo durante el último año, así lo revela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo presentada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el informe, se reporta que la baja de estos trabajadores se registró entre octubre de 2020 y diciembre de 2021, periodo que coincide con el último año de ejercicio del gobierno estatal y los 20 Ayuntamientos, así como de la pasada legislatura, lo que supondría que los 22 mil 121 servidores públicos laboraron en estas administraciones que fueron relevadas el pasado mes de septiembre de 2021.

Cabe destacar que el sector gubernamental fue el más afectado durante este periodo, junto con el de los servicios profesionales, financieros y corporativos quienes también presentaron una contracción anual de más de tres puntos en el último año, poco más de 23 mil trabajadores.

Lo anterior revela que la mayoría de empleos perdidos al cierre del año fueron trabajos de oficina en instituciones públicas y privadas, mientras los sectores primarios y secundarios apenas presentaron variación entre su plantilla laboral.

En contraste se recuerda que el primer semestre de 2021 significó para Nayarit un año de recuperación económica y muchos de los entonces desempleados comenzaron proyectos de emprendimiento que a raíz del confinamiento se vieron impulsados ante el notable avance del uso de redes sociales para comercializar, entre otros factores; logrando entonces que los micronegocios crearan más de 21 mil nuevos puestos de trabajo en el último año.

Así mismo, el avance de la vacunación permitió a la entidad suavizar las medidas antiCOVID, por lo que comercios, restaurantes y servicios de alojamiento ampliaron su nivel de aforo, así como sus ventas, lo que motivó a recuperar más de 30 mil empleos que se habían perdido en este sector.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí