Por Luis Francisco Vallarta
La familia Echevarría ha incursionado fuertemente en todos estos rubros y destaca, por la pasión que ha tenido por la fiesta brava desde mediados del siglo pasado, donde Antonio Echevarría Pérez, fue gran entusiasta promotor de la tauromaquia, ya que junto con un grupo de amigos organizaban desde festivales hasta corridas formales en todo el estado.
Pero faltaba algo para darle impulso definitivo a esta fiesta, y eso era la construcción de un verdadero recinto taurino, por lo que el empresario e hijo de Antonio Echevarría Pérez, Antonio Echevarría Domínguez, decide construir la Monumental Plaza de Toros de Don Antonio, en honor a su padre, la que abriría sus puertas el 8 de mayo de 1988 con una corrida inaugural a cargo de los toreros Miguel Espinoza “Armillita” y César Pastor, así como del rejoneador Gerardo Trueba, con toros de Pepe Garfias. La tradición de gusto y respaldo por la fiesta brava, la tiene también Antonio Echevarría García, que como gobernador de Nayarit decretó a la fiesta de los toros, la charrería y las peleas de gallo como patrimonio cultural de los nayaritas.
Esta plaza que cuenta con un aforo para 5 mil personas ha albergado corridas épicas con los mejores matadores de la época, destacando Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Manolo Arruza, Manolo Mejía, Antonio Duarte “El Nayarit”, Antonio López “El Zotoluco”, David Silveti, entre otros.
Desafortunadamente la Monumental de Don Antonio, igual que muchas plazas de la república, se ha visto afectada por los altos costos necesarios para traer un cartel con toreros de renombre, sin embargo, este año el Grupo Álica está organizando una gran corrida de toros para este próximo jueves 21 de abril, con el torero número uno en España y el mundo, Julián López “El Juli”, alternando con el consentido de los nayaritas, Alfredo Ríos “El Conde”, quien fue el último en presentarse en esta plaza y alternó con el afamado rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza antes de que la pandemia suspendiera estos espectáculos; este gran cartel se completará con la presentación de André Lagravere “El Galo”, quien tomara la alternativa apenas hace un año y es una joven promesa del toreo.
Todo esto, será en el marco a una serie de eventos deportivos, artísticos y culturales que está llevando a cabo el Grupo Álica por los festejos de su 50 aniversario ya que nació en 1972 y desde entonces se ha caracterizado por generar empleos y desarrollo por el bien de nuestro estado, llegando a ser el grupo empresarial número uno en Nayarit dando sustento a más de 5 mil familias.